viernes, 27 de mayo de 2016

Primero, lo primero...

¿Qué son las kokeshi?
Las kokeshi  (en japonés こけし ) son muñecas tradicionales japonesas, originarias de la región de Tohokuen el norte de Japón. En esta zona se encuentran antiguos baños termales, visitados por la gente de todo Japón. Se fabrican a mano utilizando madera como materia prima y se caracterizan por tener un tronco simple y una cabeza redondeada pintada con líneas sencillas para definir el rostro; el cuerpo tiene diseños florales y no poseen brazos ni piernas. La parte inferior generalmente está marcada con la firma del artesano.


 El nombre Kokeshi se escribe en hiragana  ( こけし ), y su origen proviene de la palabra (en kanji) 小芥 (Kokeshi)

**
(ko) = pequeño     ** (keshi) = fruto de la amapola
  














Diseños: Existen 2 tipos principales de Kokeshi: Kokeshi tradicionales y Kokeshi creativas.
Kokeshi tradicional (en japonés伝統こけしkokeshi-dentō)
Están agrupadas según su origen (Lugar : Nombre):
Prefectura de Fukushima: Tsuchiyu 
Prefectura de Miyagi: Togatta-Yajiro-Naruko-Sakunami 
Prefectura de Yamagata:  Yamagata-Zao-takayu-Hijioro 
Prefectura de Akita: Kijiyama
Prefectura de Iwate: Nanbu
Prefectura de Aomori: Tsugaru






Kokeshi Creativa (en japonés新型こけしkokeshi-shingata o kokeshi-sosaku) donde el artesano tiene libertad creativa en cuanto a formas, colores y diseño.



Otras Kokeshi:
Kokeshi Kawaii: (en japonés可愛いkokeshi-tierna o kokeshi-amorosa): Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa. El fenómeno de lo kawaii se presentó por primera vez durante la década de 1960 con la aparición de juguetes en forma de animales de peluche.


Kimmidoll: muñecas coleccionables  hechas de poliresina moldeada con impresión y calcomanías, de origen australiano.


Uso: Estas muñecas nacieron como regalo para los turistas que visitaban los baños de aguas termales de Touhoku. Más tarde pasaron a ser juguetes para niños y hoy son un regalo de uso general como expresión de cariño por su diseño único, artesanal y personalizado.
                                                                          

1 comentario:

  1. Me parece genial el hecho de que tengan dos conceptos para estos tipos de muñeca, así se mantiene la tradición por un lado, pero por otro surge la creatividad lentamente en el tiempo dándole dinamismo a esta forma de arte. Ni siquiera sabía de ellas, muy bonitos los muñecos, seria una artesanía obligada si alguna vez piso Japón. Saludos

    ResponderEliminar

Haz tu comentario con respeto y cariño. Estos son los elementos fundamentales del blog.