Mis Kokeshi están vestidas de acuerdo a la tradición japonesa, con yukata o kimono.
La profunda significación y tradición de este aspecto de la cultura nipona
tiene complejos patrones que, en mi pobre conocimiento occidental, no conozco
en propiedad. He tratado de ser lo más respetuoso posible basando mis diseños
en motivos tradicionales y modernos y en diseños alusivos a Japón y su
simbología. Esto contribuye a la originalidad de cada pieza, convirtiéndola en
algo único, sin copias ni producción en serie.
Para entender un poco mejor este aspecto les comparto
algunos aspectos mínimos sobre el vestuario:
Diferencia entre yukata y kimono
La
palabra yukata
viene de Yu “baño” y Katabira, lo cual
significa “debajo de la ropa”.
Por otra
parte kimono viene de kiru “llevar” y mono “cosa”; lo cual literalmente puede
traducirse como “cosa de llevar”.
Tanto
la yukata como el kimono forman parte de las vestimentas tradicionales de Japón.
La
diferencia básica entre la yukata y el kimono se puede ver en el tejido.
La
yukata suelen estar hecha de algodón, mientras que el kimono está confeccionado
en tela de seda.
Otra diferencia es que la yukata es usada durante la
temporada de verano, así como también en lugares cálidos y frescos. También se
usan para los baños termales, aunque en este último caso suelen ser aún más
ligeras que las normales.
A
diferencia de la yukata, el kimono tiene al menos dos fajas anchas llamadas
obi; de las cuales una se coloca de forma diagonal casi rozando el cuello y la
otra va alrededor de la cintura. El kimono es una vestimenta más suntuosa,
reservada para ocasiones especiales.
Los
kimonos son acompañados de las getas o los zori, las cuales son sandalias bajas
hechas de algodón y cuero, dichas sandalias son usadas con un calcetín
especial. Cuando se usa kimono estos accesorios son obligatorios, pero en el
caso de que se use una yukata no son indispensables.
El
kimono es usado tanto por hombres como por mujeres, sin embargo, la yukata es
más usada por mujeres que por hombres. En términos de costos, el kimono también
suele ser más caro que la yukata.
Los
diseños de los kimonos son muy singulares, razón por la cual es casi imposible
ver a dos personas llevando kimonos similares, pero entre las yukatas, hay
algunas que presentan mucha similitud; sobre todo cuando son creaciones de un
mismo diseñador.
Finalmente, el kimono se considera un
vestido glamuroso, diseñado para ocasiones especiales; mientras que las yukatas
son vistas como vestidos sencillos ideales para épocas calurosas o para
salir a pasear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu comentario con respeto y cariño. Estos son los elementos fundamentales del blog.